top of page
niños, madres, karmencita y la comunidad. el desarrollo social sustentable es cada vez mas fuerte

MISIÓN

Brindar igualdad de oportunidades y potenciar las capacidades de los niños que asisten a los centros CIMA promoviendo su desarrollo comunitario y fortaleciendo su educación y salud.

¿DE QUÉ SE TRATA CIMA?

EL DESARROLLO SOCIAL SOSTENIBLE

CIMA, es una asociación sin fines de lucro que nació en el año 2007 con el objeto de atender las necesidades nutricionales de un grupo de niños de zona rural que viven en situación de vulnerabilidad. Después de dos años haciendo un trabajo de gran importancia para toda la comunidad, se observó que aún se podía hacer más y se empezaron a realizar diagnósticos de las familias. Esto permitió comprender la compleja realidad con que trabajan, y así desarrollar nuevos proyectos.
A partir del año 2010 se cambió del foco asistencial al promocional, atendiendo a los cambios potenciales desde dentro hacia fuera que se podían hacer en las familias. En la actualidad se impacta sobre más de 90 familias y 250 chicos, buscando garantizar un cambio genuino y oportunidades en su futuro.

Se trata de un modelo a largo plazo y profundo, por lo que es difícil medir los resultados inmediatos. Se busca un cambio cualitativo y cuantitativo en las comunidades. Parte de la premisa que lo que se dé a los niños, éstos darán a la sociedad.



OPORTUNIDADES ES LO QUE DAMOS



La organización busca brindar igualdad de oportunidades y potenciar las capacidades de los niños que asisten a los centros CIMA, promoviendo el desarrollo familiar/comunitario, los derechos de los niños y fortaleciendo su educación, y así, permitirles que en el futuro busquen alcanzar sus metas, con las herrramientas y el acceso de cualquier persona. Para ello, la ONG trabaja gestionando centros de promoción y desarrollo infantil zonas rurales de Agrelo y Perdriel en Luján, y también lo ha hecho en la comunidad suburbana de Russell en Maipú.

La praxis se fundamenta en la investigación de la compleja realidad de los niños que son ayudados. los diagnósticos se fundamentan desde la identificación de situaciones- problemas, a partir de la participación en la realidad que se trata, como el conocimiento científico de las capacidades de investigación de los equipos de trabajo.



EL CAMINO AL DESARROLLO



Entre las actividades realizadas están: brindar semanalmente complementos alimentarios a las familias; capacitaciones para los padres; apoyo escolar para que los niños no repitan, ni abandonen la escuela; alfabetización de las madres; capacitación de los jóvenes en el desarrollo de proyectos sociales; proyectos de educación no formal; capacitación de las madres en talleres de concientización sobre la importancia de la educación y la nutrición de los niños; creación de espacios y realización de eventos para entretenimiento y recreación para que los niños puedan vivenciar su derecho al juego y a la recreación; talleres de participación infanto-juvenil, que permiten escuchar sus voces y valorar su participación.







VISIÓN

Impactar en la vida de los niños y sus familias para lograr un desarrollo social sostenible.

CIMA ES Una organización que trabaja por la infancia en situación de vulnerabilidad. El modelo busca el pleno desarrollo de la comunidad, no dando recursos de forma aislada, sino que dando herramientas para la igualdad de oportunidades y así, lograr el Desarrollo Social Sostenible.

bottom of page